OPInando de la OPE. ¿SAStifechos?

Antes de que el alba despuntara, poníamos rumbo al lugar donde se desarrollaría el examen. Una hilera de coches desfilaba por la autovía; si, yo diría que son enfermeros. Íbamos creando señales luminosas (como en el pasillo de los aviones) imposible que hubiera lugar a la duda sobre donde teníamos que dirigirnos. La universidad empezaba a llenarse, la gente se amontonaba en la entrada del aulario, los sindicatos nos llenaban de propaganda para que tengas recursos para tapar la culpa post-examen si no has estudiado y también de bolis y gominolas. Ya no había excusas! :p estábamos listos.

Algunos con sueño, otros con su energía y con la de los demás. En verdad daban ganas de haber ido en bata de casa, los domingos son de guardar y estar cómodos aunque sea en un examen. Salir de la cama de golpe no es lo mejor. Otro parecían que no habían pisado la cama o que se levantaron con el ánimo subido y se pusieron de gala. Cada uno se prepara para el examen como quiere, para gustos los colores :).

gente 2

En el ir y venir de gente localizando su clase, saludos de compañeros de trabajos y de otros tantos que llevaban tiempo sin verse, y se escuchaban frases como «que se note aunque sea que hemos echado la inscripción» «Que dios reparta suerte» «¿Qué preguntarán? «Igual nos cae la breva» «Vamos a echar la quiniela»…. jajaj bueno, ahora parece que no soy la única que no estaba 100 % segura de lo que venía a hacer. Localizo mi clase, bueno la numero 13… no me dejare influenciar …

aula 13

A las 8:20 ya estábamos sentados en el aula, ausencias y algún DNI caducado, la imposibilidad de usar tapones porque no estaba indicado en las instrucciones y el tener que dar la organización relojes que pitaran la hora…  fue lo único a destacar del inicio. Mientras tanto nos dio tiempo a releer las instrucciones de la hoja de respuestas como 6-7 veces, acabar con las gominolas, revisar si el móvil estaba o no apagado otras 10 veces, mediar la botella de agua, a que nos leyeran las instrucciones pausadamente, volvimos a hacer tiempo para la apertura de la caja (8:45), más tiempo para repartir y revisar cuadernillos(8:55) y por fin dieron las 9:oo!

En cuanto al examen, pues lo que ya sabíamos mas o menos: 100 preguntas sobre legislación de la Junta de Andalucía, procesos, protocolos, rutas sanitarias, escalas de valoración, vacunas, check-list, salud infantil, paliativos, consentimientos informados, la bioética también a estado presente,transporte sanitario, triaje, atención especializada y primaria, gestores de casos…; en definitiva como se suele decir se han tocado la mayoría de los palos. Algunas preguntas nulas del tirón por estar incompletas, creo que se han quedado cortos con las de reserva…

hoja de respuestas

La 2ª parte estaba formada por 3 casos prácticos de los que se han derivado 50 preguntas que se centraban bastante en la NANDA y las valoraciones de enfermería, además de consejo sanitario y educación para la salud. Casos centrados en Enfermería infantil, en los cuidados paliativos y cirugía ortoprotesica con complicación.

¿Difícil? A mi parecer no, hay preguntas que llevaban a la duda, otras al creer que no sabes nada, otras que aparecían intercaladas y te hacían parecer listo (Benditas fases del PAE! xD), pero centrándonos en los importante, habiendo estudiado sin duda creo que era el examen ideal para conseguir esa plaza tan ansiada!

Ante todo mucha suerte a todos y disfrutar del Domingo y por que no pensar en el dicho ese de… «A quien madruga…» 🙂

Y a vosotros, ¿Qué os ha parecido? ¿Qué tal en Canarias?

Anuncio publicitario

Crónica de un EIR anunciado

Ayer 31 de Enero, tuvo lugar de nuevo la tradicional prueba de la Especialidad enfermera. Como cada año, es una nueva oportunidad de encontrarse con los amigos de siempre: D. Orem,  C. Roy, Lenninger y otros nuevos que se van sumando como si de una fiesta se tratase: Phaneuf, Carol Gilligan, Urwick. Una lista infinita de personajes que no sabias de su existencia.

Llega ese momento, entras a la clase, te colocan en tu posición, esperas hasta que se completa el aforo, te explican las normas, reparten, se equivocan al repartir,media hora de retraso y por fin! empieza la super maratón de 200 preguntas (+10 de reserva) durante 4 horas y media….!! Abres la primera página y un sudor frío te recorre el cuerpo, intentas crear un proceso organizado y sistemático de búsqueda de información en tu cabeza, y es en ese preciso momento que te das cuenta que las células parietales de tu estómago se están pasando con su secreción, «no ha sido buena idea atiborrarse de mercurio antes del examen»!!

Pasan los minutos entre cálculos de gotas y de dosis de vacunas, hipertensiones hidrostáticas, craneales, nefroticas, sanguíneas, linfáticas… jajaja (y todo lo que se te ocurra más); Terminando de poner en duda si en verdad tienes «una dificultad para resolver nuevos problemas» o que quizás lo que tienes es «una memoria episódica» decidiendo seguir a partir de ahora un estupendo «envejecimiento activo».

Al final de la tarde sientes un «Riesgo de deterioro de la integridad cutánea con  cambios posturales poco frecuentes» , te acuerdas del que ideó un examen tan largo y del que diseñó esas sillas y mesas tan cómodas; a ver quien endereza ahora esa «joroba de búfalo».

Pero de lo que no cabe duda es de que sabes que tienes una «alta motivación de logro», y de que eres capaz de soportar esas 4 horas, de que vas arrasar y vas a conseguir plaza, y con coraje respondes a las últimas preguntas saltando ese periodo refractario en el que te creías inmerso! Y ahí estas, libre al fin, sabiendo que has sobrevivido a un encarnizamiento teórico.

Ahora queda esperar a que el «Cuadro de Mando» nos muestre como gestiona los procesos y revele las respuestas correctas! Mientras tanto disfruta de los días de diversión que te ha privado el examen! Recupera tu salud y haz lo necesario para mejorar la «alteración de la interacción social» en la que te encontrabas.

Ah y se me olvidaba, Enhorabuena por tu esfuerzo! Sea cual sea el resultado, ha merecido la pena, has aprendido, te has superado y puedes conseguir lo que te propongas!!

Fdo: Entre Guías y Vías