VariMed

Nuevo Recurso linguístico médico creado por el grupo Lexicon,  un grupo de investigadores de la Universidad de Valladolid, Rutgers University y Carleton University han conseguido llevar a cabo este proyecto VariMed, con financiación del Ministerio de Economía y Competitividad.

Intentan con ello abordar una temática de gran importancia que es la variabilidad terminológica tanto intracultural como intercultural. Buscan una mayor facilidad comunicativa, aunando esfuerzos tiene como objetivos:

1. Crear un corpus de textos médicos en inglés y español en entornos de comunicación multimodales.

2. Inventariar las variantes léxicas de carácter terminológico en inglés y español y estudiar desde una perspectiva cognitiva situada su caracterización semántica y pragmática.

3. Llevar a cabo una serie de pruebas experimentales para investigar el fenómeno de la variación en relación con los procesos cognitivos de comprensión y producción léxica.

4. Generar un recurso multifuncional y reutilizable sobre variantes léxicas en el campo de atención a la salud, con apoyo de imágenes, para la investigación lingüística, la redacción para divulgación y la traducción.

Mas información en: VariMed

Anuncio publicitario

La nueva red social: InsigthMedi

 

Nace la red social InsigthMedi, una aplicación que permite a los profesionales sanitarios compartir y estudiar imágenes científicas conjuntamente.

El Dr. Gabriel Pizá Vallespir, especialista en Cirugía Ortopedia y Traumatología Infantil del Hospital Universitario Son Espases, y el Dr. Gonzalo Mora Gasque, especialista del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universitaria de Navarra, han creado InsigthMedi, una red social basada en imágenes dirigida al intercambio y a la actualización de conocimientos entre los profesionales del ámbito medicosanitario.

Con esta aplicación es posible estudiar las más de 3.000 imágenes con que ya cuenta IsigthMedi y enlazarlas a contenidos relacionados que estén disponibles en distintos formatos: artículos, presentaciones, vídeos, webs… Igualmente, ofrece la posibilidad de etiquetar las imágenes para referirse a temas similares o de crear colecciones temáticas o casos clínicos. También es posible filtrar las imágenes por especialidades, regiones anatómicas y sistemas. De esta manera, al abrir la aplicación, la página inicial se personaliza con imágenes de la especialidad configurada y se cargan las fotografías de los usuarios con los que se ha establecido un vínculo y las imágenes que se han compartido.El sistema está preparado para mantener en todo momento la confidencialidad y el total anonimato del paciente.

La aplicación cuenta con el aval de la Clínica Universitaria de Navarra y de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), así como de la Asociación Española de Artroscopia.

Actualmente está disponible para iOs, aunque muy pronto también lo estará para Android.

Acceso itunes: https://itunes.apple.com/es/app/insightmedi/id683804823?mt=8

screen568x568

Fuente: Hospital Son Spases, iTunes