Bueno pues más vale tarde que nunca!! Tras la 1ª parte, aquí están el resto de nuestros patrones alterados Re-principiantes! :p
Patrón 6: Cognitivo/Perceptual
DE alterados:
Deterioro de la comunicación verbal: la capacidad para recibir, procesar, transmitir y usar la información claramente está alterada. Ehmm, Ummm, hola, si?, si si, Me decía?, son claros ejemplos de que hay interferencias en la fluidez de la comunicación. Además los primeros días de trabajo, dudas hasta de cuál es tu nombre, de si lo que estas preguntando es una tontería o si te quedas corto preguntando.
Deterioro de la memoria: Un aluvión de información recae sobre nosotros, sobre todo si no conocemos ni la ciudad, ni el hospital, ni el servicio… Pero pensemos con claridad… No necesitamos memorizarlo todo, recurramos al lápiz y al papel, unidades de memoria externas “de to’ la vida de dios”. Think useful!
Síndrome de deterioro de la interpretación del entorno: falta constante de orientación respecto a las personas, el espacio o las circunstancias; esto es volver a lo mismo, Roma no se conquisto en un día, así que tomémoslo con calma. Es normal que llames a tu compañero/a Pepe siendo su nombre María, o ir a buscar las sabanas al cuarto de curas y la medicación al almacén; pero es un trastorno transitorio.
NIC
La estimulación cognoscitiva, es esencial para favorecer la comprensión del entorno. Como he dicho antes: mapas, protocolos, planillas, seamos prácticos, es un buen comienzo y mejor aún si preparamos un archivador, que todo eso no coge en el bolsillo del uniforme. Jejeje
Mejorar la comunicación: No dudes en preguntar, despeja cada duda, cada inquietud que surja en tu día a día, no te verán cómo alguien pesado sino como alguien con interés y ganas de hacer su trabajo bien.
Manejo de las alucinaciones: sentir bombas, monitores, llantos de bebés, timbres, teléfonos, familiares de pacientes con miles de preguntas…. a cualquier hora del día, estés durmiendo, comiendo, en el baño o en pleno paseo veraniego, son gajes del oficio. No te preocupes, aprenderás a vivir con ellas, ¡las silenciaras inconscientemente! :p
NOC
Comunicación: expresiva (expresión de mensajes verbales y 110 verbales con sentido)
Conseguiremos mantener este patrón en buen estado cuando seamos capaces de comunicarnos verbalmente (y controlar la no verbal) en la planta de forma eficaz, comprendan nuestro mensaje; tanto compañeros como pacientes. Nuestro sistema nervioso central será capaz de procesar la nueva información elaborando las respuestas adecuadas al momento.
Patrón 7: Autopercepción
DE alterados:
Riesgo de baja autoestima situacional: “No voy a ser capaz, eso no lo he hecho antes” “Me voy a sentir inútil al lado de todos los que tienen experiencia en la planta” “Me verán la cara de novat@ y me caerán todos los “marrones”…. Como éstas, son miles las frases negativas que sacuden nuestra cabeza, cuando la inseguridad y el miedo se apoderan de nosotros ante situaciones desconocidas o poco habituales en el tiempo. Los automensajes positivos y el apoyo externo que se nos muestra, suele quedar en segundo plano. [El angelito pierde la batalla frente al demonio que intenta salir victorioso]
Impotencia: percepción de que las propias acciones no varían significativamente el resultado, percepción de falta de control de la situación actual o un acontecimiento inmediato. Y es que la sensación de que te faltan horas del día para solucionar los trámites y no te basta un turno para realizar todas las tareas pendientes, escribir la evolución y dar el relevo es habitual. De momento la “lámpara enfermera” no tiene un genio dentro, que al frotarla, nos solucione estas carencias; pero tenemos ¡conocimientos, compañeros y ganas!
NIC
Control del humor: Una multivariedad de emoticonos desfilan por nuestra cara a lo largo de este camino, desde la carita de sorpresa a la gitana del whatsapp cuando conseguimos nuestras metas. Solo es estar agusto con lo que hacemos nos reconfortará y nos permitirá seguir creciendo.
Apoyo en la toma de decisiones: porque sabes que si hubieras hecho caso al demonio que desde tu hombro te gritaba que no serías capaz, habrías rechazado y ahora estarías culpándote de no trabajar como el resto (aunque solo sea en verano). Aprovecha ese impulso, esa energía interna que te hace lanzarte a las “aventuras de la enfermera re-prinpincipiante” y fomenta tu seguridad y estabilidad. Piensa que en tu camino encontrarás a miles de personas que te facilitarán una escalera si te hace falta subir al siguiente piso, un abrazo si te sientes decaído, una mano que te sirva de apoyo para seguir avanzando y una caña si quieres pasarlo bien! J
Potenciación de la autoestima: Debemos admitir que no es la primera vez que cuando estás empezando ocurra el ahora archi-famoso: Selfie. Necesitas que tus padres, tus amigos y círculos más cercanos, se lo crean y así de camino recibir algún que otro piropillo que nos suba la moral. Precisamente no potenciaremos nuestra autoestima en relación a nuestra imagen corporal (uniforme = saco amorfo) pero a nivel anímico estaremos más fuertes que Popeye. ¡Créete lo que vales!
NOC
El fomento de las relaciones personales y la autoestima, permitirán el control de nuestra autopercepción, reportándonos una visión positiva tanto de nosotros mismos como del entorno en el que nos movemos. ¡Ser capaces de disfrutar cada momento, coge la vía como si no cogieras otra mañana! :p
Patrón 8: Rol/Relaciones
DE
Deterioro de la interacción social: Se dice que hay una alteración cuando estas se producen en déficit o en exceso. Yo esto lo veo de la siguiente manera; esta nueva etapa comienza con una insuficiente relación social, llegar a la ciudad nueva, hospital nuevo, compañeros de piso nuevos (si es que has encontrado piso) ves tu alrededor como un lugar de extraños que no te inspiran confianza. Con el paso de los días y el conocer nueva gente (en la parada de bus, en los pisos que vas a ver, en la cola de RRHH, en la cafetería….) vas llenándote de confianza. Al final llega el momento que esas cuatro personas que conoces, conocen a otras cuatro que tienen en común contigo al primo de “fulanito” o el amigo de “setanito” que yo te agrego al whatssap, que creamos un grupo, que quedamos hoy, mañana y pasado; y que terminas silenciando tus redes sociales por exceso de interacción social! Jaja Así que no pienses que estarás sol@ allí.
NIC
Estimulación de la integridad familiar: Y de esto saben mucho las compañías de teléfonos, lo que ganaran mientras nosotros intentamos mantener el contacto con los nuestros, aunque las App han limitado considerablemente el uso de minutos de voz, siempre gusta escuchar a nuestra familia, sentirlos cerca, sobre todo en los primeros días.
NOC
Adaptación al nuevo lugar: este será el resultado esperado y sin duda el que servirá de base a muchos otros patrones. Unos buenos cimientos nos mantendrán fuertes ante los terremotos que nos puedan surgir.
Patrón 9: Sexualidad/Reproducción
DE alterados:
Patrón sexual inefectivo: ¿Afectan estos momentos de estrés a las relaciones sexuales? ¿Influye en la libido? ¿Qué supone para la persona el separase de la pareja por estos motivos? Quizás todas estas cuestiones influyan en el patrón sexual normal o puede que sea por otros motivos.
Alteración de los ciclos menstruales Nuestras hormonas también se estresan con este tipo de situaciones, y descontrolan el ritmo habitual de los mecanismos que activan nuestro ciclo menstrual habitual.
NIC
Aumentar afrontamiento a las situaciones estresantes y los cambios inesperados mediante diversas técnicas, además de fomentar la enseñanza individual para estimular la comunicación en la pareja. Y si no es por motivos de pareja, relájate y acomódate en la nueva ciudad. Es cuestión de tiempo :p
En cuanto a los cambios en los ciclos menstruales, del mismo modo es totalmente normal, y se trata de encontrar la tranquilidad y envolverse en una nueva rutina que devuelva la normalidad al ciclo.
NOC
Tendremos resuelto el diagnóstico, cuando se resuelvan dichas dificultades y cuando la persona se sienta cómoda y agusto con su situación actual.
Patrón 10: Adaptación/ tolerancia al estrés
DE alterados
Riesgo de síndrome de estrés del traslado: Pueden darse alteraciones fisiológicas o psicológicas por este motivo. Aunque sepas que “la llamada” se acerca, nunca sabes exactamente el momento y los planes que tenías se desmoronan cuando llega. Pero bueno, para eso han entrenado a enfermería, para una revaloración continua de la situación y adaptarnos a la nueva situación con un plan diferente.
Temor y Ansiedad: Estos son muy comunes, sobre todo si empezamos a imaginarnos el “cómo será” sin saberlo a ciencia cierta y en la mayoría de ocasiones
Afrontamiento inefectivo: Muchas veces no se logra controlar la situación, pudiendo dar lugar a una incapacidad para responder a estresores y utilizar los recursos de los que disponemos.
NIC
Guía de anticipación: Y resulta curioso, que aunque se repita cada año, en cada periodo vacacional, en la mayoría de ocasiones sigue generándonos esa misma sensación, pero si fortalecemos las repuestas positivas y las vamos aplicando cada vez que suceda, crearemos un guión de actuación que nos anticipe y nos proteja de “calentamientos de cabeza” innecesarios.
Potenciación de la seguridad: Hemos estudiado para ello, y aunque la situación actual nos separe gran parte del año de la práctica asistencial; esto es como “montar en bicicleta”, nunca se olvida. Además aunque nos provoque algo de ansiedad el no conocer el servicio al que vamos, tenemos gran capacidad de adaptación y es cuestión de días adquirir la dinámica del lugar. Miremos el lado positivo: en unos años nos conoceremos todas los servicios de los hospitales :p, sabremos un poco de todo.
NOC
Aceptación de la situación actual, ese es el resultado que tenemos que conseguir. Es lo que hemos estado esperando durante cierto tiempo y hay que aprovechar como base reforzadora de pensamientos positivos.
Patrón 11: Valores y creencias
DE alterados
Conflicto de decisiones: Esa incertidumbre que nos acompaña durante el proceso de contratación-incorporación. El no saber donde trabajarás, cuánto tiempo estarás (si es una baja por ejemplo), no conocer a nadie en el lugar de trabajo o en el de residencia, separarte de familia y amigos, de tus círculos sociales y culturales, cambios de planes en cuestión de horas que modifican tu planificada agenda. Sin duda un gran reto personal.
NIC
Apoyo en la toma de decisiones: Rodearnos de gente que nos apoya y nos ayuda a aclarar nuestras ideas y disipar miedos y temores; es una parte fundamental. Nos ayudarán a abandonar esa área de confort en la que estábamos situados pero con ánimos de crearnos otra allá donde vayamos.
NOC
Afrontamiento de los cambios: Y si has tomado esa decisión, has aceptado el contrato y has decidido superarte, este patrón tendrás conservado.